Nombre completo: Mijaín López Núñez.
Fecha de nacimiento: 20 de agosto de 1982.
Lugar de nacimiento: Consolación del Sur, Pinar del Río, Cuba.
Altura: 1.98 m.
Peso: 120 kg.
Deporte: Lucha Grecorromana.
Selección nacional: Equipo Nacional de Lucha Grecoromana.
Universidad: Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.
Entrenador: Pedro Val.
Títulos: Campeón Centroamericano, Campeón Panamericano, Campeón Mundial, Campeón Olímpico.
Mijaín López Núñez. Deportista cubano de Lucha grecorromana, Gloria del deporte cubano, campeón panamericano, campeón mundial y doble campeón Olímpico. Considerado un ejemplo para la juventud cubana participó como delegado de la Isla en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Sudáfrica en 2010.
Fue Seleccionado en el 2011 a integrar la Comisión de Atletas de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). Fue el abanderado de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008 y los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y el campeón al vencer a Heiki Nabi 2-0, 1-0.
Síntesis biográfica
Nació en Consolación del Sur, Pinar del Río el 20 de agosto de1982.
En diciembre de 2012 se gradúa de Licenciado en Cultura Física y Deportes, con la máxima calificación, en la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. El trabajo de diploma realizado fue una propuesta de juego para elevar la motivación en los niños que se inician en la práctica de la lucha.
En sus inicios practicó el béisbol, cambiando pronto para la lucha grecorromana. Demuestró cualidades innatas para este deporte, al ganar múltiples medallas en los Juegos Escolares Nacionales y en varios eventos en la categoría juvenil. Por los progresos obtenidos, ingresa en la preselección nacional de mayores.
Carrera deportiva
2007 - 2008
En el 2007 según encuesta realizada resultó nominado mejor deportista compartido con Yargelis Savigne de triple salto y en 2008 fue el abanderado de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de Beijing.
2009 - 2012
En el 2009 fue el mejor deportista en la lucha grecorromana, pues de 21 combates realizados ese año no perdió ninguno, sobresaliendo la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Dinamarca, la Copa del Orbe en Francia y el torneo panamericano en Venezuela.
En el 2010 repite el premio y resulta seleccionado mejor deportista del año, conquista su cuarta corona mundial en Moscú, resultando el más técnico al marcar 25 puntos a su favor sin permitir ninguno en su contra. Gana la Gala de Campeones celebrada en La Habana. Se impone en los 24 combates efectuados y es imbatible en toda la temporada, a pesar de ser intervenido quirúrgicamente en uno de sus codos, lo que le impide participar en otros certámenes de primer nivel.
En el L Campeonato Mundial de Lucha, en Estambul, Turquía queda en plata al ser derrotado en la final por el atleta local Riza Kayaalp. Participa en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, siendo el abanderado de la delegación cubana. Para llegar a la gran final en este evento doblega al mexicano Orlando Ramírez y al dominicano Ramón García y en la final derrota al venezolano Rafael Barreno. Por los resultados obtenidos en el 2011 es seleccionado mejor luchador cubano. Es electo por Cuba para formar parte de la candidatura para la futura Comisión de Atletas de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), primera vez en la historia que se elige en los XVI Juegos Panamericanos. Luego de dado los resultados es electo miembro de esta Comisión integrando el quinteto más votado.
En la Olimpiada de Londres 2012, Mijaín obtiene su segundo título olímpico al superar en la final al estonio Heiki Nabi en dos parciales (2-0 y 1-0).
2013 - 2016
En enero de 2014 después de más de un año de asueto retornó de nuevo al escenario deportivo, alcanzando la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Lucha con sede en Ciego de Ávila.
En febrero de 2014 participó en el 45 Torneo Internacional de lucha Cerro Pelado-Granma que se efectuó en elColiseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, donde trabajó de forma impecable en los 130 kilogramos al ganar todos los pleitos, el ultimo por 3-1 contra su coterráneo Yasmani Acosta.
Encabezó las escuadras cubanas que participó en el evento clasificatorio de lucha del 2 al 7 de abril en San Juan, Puerto Rico, con vistas a la participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz´14. En ese evento alcanzó la medalla de oro y la selección cubana de lucha grecorromana consiguió sus seis boletos para los XXXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.
El 15 de julio obtuvo el título en el Festival Deportivo Panamericano organizado en México y otras urbes del país azteca en la división de 130 kg, al superar al dominicano Ramón García, bronce de Guadalajara´11, asegurando la clasificación para Toronto´15. El 13 de septiembre alcanza la medalla de oro en los 130 kilos, en el Campeonato Mundial de Lucha que tuvo lugar en la ciudad de Tashkent, Uzbekistán, logrando los 130 kilos, conquistando su quinto cetro universal, al derrotal en la final a su gran rival, el turco Riza Kayaalp.
El 26 de noviembre conquistó la medalla de oro en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México en la división e los 130 kg al vencer en su primera presentación al panameño Raúl Suterlam (9-0), al venezolano Rafael Barreno, por 8-0 en semifinales y en la final por no presentación de su oponente el dominicano Ramón García que fue dado como lesionado, alcanzando el título que le faltaba en su carrera deportiva.
El 16 de julio en el Centro Deportivo de la localidad de Mississagua, obtuvo medalla de oro en 130 kilogramos, en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, efectuados este año en Canadá, venciendo por superioridad técnica 8-0 en la final al chileno Andrés Ayub.
Participó en el Campeonato Mundial de Lucha con sede en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, donde el 9 de septiembre de 2015 alcanzó medalla de plata en el combate decisivo frente a la férrea defensa del turco Riza Kalyaap, su mismo verdugo de la final de Estambul´11.
El 11 de enero de 2016 obtiene medalla de oro en el Campeonato Nacional de Lucha Grecorromana efectuado en la Sala Polivalente Yayabo de Sancti Spíritus, que constituye su décimo título, por lo que se convierte en uno de los atletas más laurados en estas justas.
Resultados deportivos
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado |
2004 | Juegos Olímpicos | Atenas | Grecia | 5to |
2005 | Campeonato Mundial | Budapest | Bulgaria | 1ero |
2006 | Campeonato Mundial | Guangzhou | China | 2do |
2007 | Campeonato Mundial | Bakú | Azerbaiyán | 1ero |
2008 | Juegos Olímpicos | Beijing | China | 1ero |
2009 | Campeonato Mundial | Herning | Dinamarca | 1ero |
2009 | Torneo Panamericano | Maracaibo | Venezuela | 1ero |
2009 | Copa Mundial | Clermont Ferrand | Francia | 1ero |
2010 | Campeonato Mundial | San Petersburgo | Rusia | 1ero |
2011 | Campeonato Mundial | Estambul | Turquía | 2do |
2011 | Juegos Panamericanos Guadalajara | Guadalajara | México | 1ero |
2012 | 43 Torneo Internacional Granma-Cerro Pelado | La Habana | Cuba | 1ero |
2012 | Campeonato Panamericano de Lucha | Colorado Springs | Estados Unidos | 1ero |
2012 | Torneo Internacional Trofeo Milone | Sassari | Italia | 1ero |
2012 | Juegos Olímpicos | Londres | Reino Unidos | 1ero |
2014 | Campeonado Nacional de Lucha | Ciego de Ávila | Cuba | 1ero |
2014 | 43 Torneo Internacional Granma-Cerro Pelado | La Habana | Cuba | 1ero |
2014 | Festival Deportivo Panamericano | Mexico. D.F | México | 1ero |
2014 | Campeonato de Lucha | Tashkent | Uzbekistán | 1ero |
2014 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Veracruz | México | 1ero |
2014 | Gala de Campeones | La Habana | Cuba | 1ero |
2015 | XVII Juegos Panamericanos de Toronto | Toronto | Canadá | 1ero |
2015 | Campeonato Mundial de Lucha | Las Vegas | Estados Unidos | 2do |
2016 | Campeonato Nacional de Lucha Grecoromana | Sancti Spíritus | Cuba | 1ero |
Distinciones y reconocimientos
• Mejor deportista en la lucha grecorromana en el año 2009.
• Seleccionado Mejor Deportista del año 2010 en Cuba.
• En encuesta de la Agencia Prensa Latina es seleccionado en el 2010 entre los mejores deportistas de Latinoamérica y el Caribe junto a la triplista Yargelis Savigne.
• Seleccionado mejor luchador cubano del año 2011.
• Por sus resultados Juegos Olímpicos el COI le hace entrega del Botón Olímpico en noviembre de 2012.
• Electo por el Círculo de Cronistas Deportivos de Cuba como el mejor atleta masculino de 2012 en Cuba.
• El 26 de diciembre de 2012 recibió en la ciudad de Pinar del Río el Escudo Pinareño, máxima distinción que otorga la Asamblea Provincial del Poder Popular de la provincia a las figuras más relevantes.
• En la selección de los deportistas pinareños más destacados en el año 2012 fue elegido como el mejor atleta en deporte individual masculino.
• En enero de 2013 resultó electo entre los cinco mejores gladiadores del mundo en el año 2012 según información de la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA).
• En el 2014 recibió el Botón de Oro por parte del Consejo Panamericano de Luchas Asociadas (CPLA).
• El 28 de septiembre de 2014, recibe el Premio del Barrio que otorgan los Comité de Defensa de la Revolución.
• Es escogido como abanderado de la delegación cubana a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, que se celebraron en México a partir del día 14 de noviembre.
• El 4 de diciembre de 2014 es elegido por federativos, entrenadores y gladiadores, junto a la prensa como el mejor atleta cubano de la Lucha en el año 2014.
• En diciembre de 2014 es seleccionado de nuevo por la encuesta auspiciada por el INDER y el Círculo de Cronistas Deportivos de la UPEC como el Mejor Atleta del Año en Cuba.
• En diciembre de 2015 es elegido por la encuesta organizada por el INDER y la prensa especializada entre los diez atletas destacados de este año en Cuba.
• Seleccionado entre los 10 atletas más destacados del año 2015 en Pinar del Río.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.