Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Asociación universidad sociedad clave por el desarrollo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

universidad

En el municipio de Pinar del Río los proyectos concebidos desde la Universidad Hermanos Saiz (UPR), han generado numerosos programas que incentivan el desarrollo de las exportaciones en las entidades, por ejemplo la producción de aceites esenciales por la Empresa Forestal Integral y de nuevos productos como el quitosano, en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma.

Este último, un suplemento natural alto en fibras de origen marino, tiene diversos beneficios para la salud. Se encuentra de forma natural en la quitina de los caparazones de crustáceos como: los camarones, cangrejos y langostas. Posee diversas propiedades, siendo analgésico, cicatrizante, bactericida, anticolesterolémico, antioxidante y adelgazante.

Igualmente, el desarrollo local del territorio está marcado por el vínculo del Centro de altos estudios pinareños con establecimientos como la cafetería Huevo Estrellado, La Casa del Vino o el centro de recreación nocturna El Faraón, que constituyen muestra de la influencia de la UPR en la sociedad.

También las comunidades y entidades cooperativas reciben el beneficio de esta simbiosis a través de proyectos como el Sistema de Innovación Agropecuaria Local (SIAL), que favorece el desarrollo agroalimentario, influyendo de forma positiva en la calidad de vida de los agroproductores, y sus familias.

Las Universidades resultan claves para el desarrollo de los países, pues promueven el ascenso social mediante la formación de cuadros calificados, a la par que genera conocimiento en áreas de valor estratégico.

 Sin dudas, la Universidad pinareña denota ser uno de los eslabones fundamentales para el desarrollo sostenible, a través de la formación de profesionales, la investigación científica y la extensión, gestando proyectos a favor de la sociedad.

Dichas instituciones favorecen la ejecución de programas de investigación de carácter científico, tecnológico y pedagógico que contribuyen al mejoramiento y protección del medio ambiente, así como el desarrollo local de manera permanente, a través del trabajo comunitario o la extensión universitaria.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.



Pinar del Río, cultivando revolución por nuevas victorias

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar