Con el reto de asumir los picos de producción de las estructuras productivas que no son enviados a la conchita, los colectivos asumen el reto a pesar de limitaciones materiales.
Según directivos de la unidad empresarial de base de alimento en el territorio una de las limitaciones para las incipientes industrias locales en materia de comercialización es la ausencia de embases y embalajes.
Ya llegan a las pequeñas fábricas de La Palma los primeros envíos de tomate desde los campos. A partir de la contratación con las estructuras campesinas se logran niveles de suministros que garantizan el flujo productivo. Teniendo como base el cumplimiento de los compromisos de acopio con la entidad se mantiene el suministro de la materia prima.
Las dos procesadoras no detienen su quehacer durante todo el año asumiendo los frutos de estación. No solo el tomate se procesa también la fruta bomba y el mango son asumidos por los colectivos aseguran los especialistas.
El reto de la mini industria palmera es crecer y que no se pierdan producciones en los campos. Urge resolver las trabas que limitan estas iniciativas de desarrollo local.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.