Si usted no había estado en ella antes, seguramente le costará trabajo creerlo, pero Daniel García Bravo asegura que hasta finales de los años 90’, la tierra donde hoy trabaja, estaba llena de piedras y apenas tenía capa vegetal.
“Cuando llegamos aquí, hace casi 20 años, toda esto era guao y rocas”, dice este este técnico medio en economía devenido campesino, mientras señala la finca, en la que hoy crecen 39 tipos distintos de frutales.

El segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, destacó la necesidad de sacar el máximo provecho a la tierra, durante un recorrido por estructuras productivas de varios municipios pinareños.
Es preciso sembrar más, pero también cosechar más, dijo.

Con el propósito de revertir el deterioro de la flora melífera de la provincia, acumulado en los últimos años, la apicultura de Pinar del Río impulsa un sistema de medidas alternativas entre las que se incluye un programa de reforestación de carácter urgente.
La iniciativa comprende la introducción de especies melíferas de bajo porte en parques, avenidas y demás áreas verdes de las ciudades, y la reproducción de las mismas en los viveros.

El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de la Agricultura en Pinar del Río aumentará las facilidades de servicio de su laboratorio provincial a partir del mes de abril.
Como resultado del trabajo de reanimación y reacondicionamiento de su funcionamiento, se acordó incorporar el correo electrónico y la vía telefónica, además de las formas de entrega personal ya existentes, para facilitar la trasmisión de los resultados de análisis de muestras entre el laboratorio y los productores.