Documentos a presentar por los consumidores que se trasladan desde otra oficoda.

  • Carnet de Identidad del compareciente.
  • Carnet de Identidad, actualizado por la dirección de la vivienda donde se va ha producir el alta, de todos los componentes del núcleo.
  • Modelo 6 de Baja de la Oficoda donde causó baja.
  • Libreta para Productos Alimenticios, si se trata de reconocimiento de núcleo por cambio de domicilio.
  • Algún documento que pruebe la ocupación legal de la vivienda, a nombre de la persona que solicita ser jefe de núcleo, emitidos por el Instituto de Vivienda y Notarías.
  • Si el documento de la legalidad de la vivienda esta a nombre de un menor de 16 años, además habrá que presentar el documento que acredita al solicitante como tutor del menor y el Carnet de Identidad de dicho tutor actualizado por la dirección de la vivienda de la cual el menor es propietario.
  • Sello del timbre por valor de $5.00.

El Alta en la Oficoda puede tramitarla cualquier consumidor, sea o no componente del núcleo. En los casos de Bajas de consumidores, incluyendo la del Jefe de Núcleo, el trámite se realizará siempre por un componente del núcleo familiar, lo que se demostrará mediante la presentación del Carnet de Identidad del compareciente y la Libreta para Productos Alimenticios del núcleo donde se va a efectuar el trámite.

El Alta en la Unidad de Registro de Consumidores puede tramitarla cualquier consumidor, sea o no componente del núcleo. Mediante este trámite se le da de alta a un consumidor en la libreta para productos alimenticios.

Documentos a presentar para altas a consumidores

  • Carnet de Identidad del compareciente.
  • Tarjeta del Menor actualizada por la dirección de la madre.
  • Libreta para Productos Alimenticios.
  • En todos los casos de nacimiento al niño se le dará alta en la libreta donde esta registrada la madre.

Alta a personas procedentes del extranjero.

  • Si se trata de un niño nacido en el extranjero de padres cubanos o de cubano y extranjero, presentará la tarjeta del menor, para considerarse ciudadano cubano.
  • Si se trata de un consumidor de nacionalidad cubana y fue enviado al extranjero por algún Organismo, presentará Carnet de Identidad actualizado por la dirección del alta.
  • En caso de que haya sido enviado por algún Organismo, presentará Carnet de Identidad actualizado por la dirección del alta.
  • Modelo 6 de Baja de la Oficoda donde causó baja antes de salir del país, si lo posee.
  • Libreta para productos alimenticios del núcleo donde causará alta.

Egresados de centros penitenciarios, hospitales o ascilos.

  • Carnet de Identidad del compareciente.
  • Carnet de Identidad de la persona que va ha causar alta, actualizando la dirección de la vivienda donde se va ha producir el alta.
  • Documento del centro Hospitalario, Asilo.
  • Libreta para Productos Alimenticios donde causará alta.
  • Modelo 6 de Baja de la Oficoda donde causó baja.

Médicos y enfermeros de la familia.

  • Carnet de identidad del compareciente
  • Carnet de identidad de la persona que va ha causar alta, actualizando la dirección de la vivienda donde se va ha producir el alta.
  • Documento emitido por la Dirección  Municipal de Salud Pública debidamente firmado y acuñado.
  • Sello del timbre por valor de $5.00.
  • Modelo 6 de Baja de la Oficoda donde causó baja.

Página 2 de 2