Al pie de la Cordillera de Guaniguanico y en el lugar exacto donde los ríos Caiguanabo-San Diego cortan la cadena montañosa convirtiéndola en Sierra del Rosario, al este, y Sierra de los Órganos al oeste, se encuentra el tranquilo poblado: San Diego de los Baños, famoso desde el siglo XVIII las propiedades benéficas de sus aguas. Estas han sido estudiadas durante más de doscientos años y clasificadas en: sulfuradas, sulfatadas, cálcicas, magnesianas, fluoruradas y termales. Hoy, en el Balneario del mismo nombre, se ofrecen tratamientos al visitante con servicios altamente calificados, atienden  pacientes con trastornos dermatológicos, neurológicos, post accidentes, enfermedades digestivas y stress, a través de la hidroterapia, hidromasajes, tratamientos de belleza corporal y facial; fangoterapia, psicología, baños de vapor, acupuntura, digitopuntura, electroacupuntura, fisioterapia, estomatología y gimnasio.

Tel: (53) 48 548880 / 548881

Mil Cumbres con 17521 hectáreas, ubicado en la comunidad San Juan de Sagua, La Palma, es un Área Protegida de Recursos Manejados, lo cual indica que el hombre protege la naturaleza y a su vez, a través de proyectos que dirige la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, hace un uso racional de esos recursos.

En su paisaje aparece como por encanto, la palma corcho (Microcycas calocoma) planta prehistórica cuyo surgimiento se remonta a la época de los dinosaurios, hace más de ciento cincuenta millones de años; Cuba aún no se encontraba donde hoy está.

Hacia el oeste, en la altiplanicie de Cajálbana (464 m.), en su ladera meridional, se ubica el sendero conocido como “Más allá de las Espinas”. Tiene una longitud de 6 750 metros. Al penetrar en el bosque impresiona la mayor cantidad de endémicos de especies florísticas de Cuba por kilómetros cuadrados, alcanzando el número de treinta y cinco tipos de plantas dentro del bosque de cuabal.

Tel: (53) 48 632058/ 632063