Lucha A quienes dicen «No cojas lucha», dos pinareños les responden con su lenguaje dorado de tackles y desbalances. Héctor Milián, abanderado cubano en la cita estival de Barcelona-92, se proclamó campeón el 28 de julio y ganó el primero de los 14 títulos alcanzados por la delegación deportiva de la Isla en esos Juegos.
Luego, otro gladiador de aquellas tierras, Mijaín López, portador tres veces de la enseña nacional en los actos inaugurales de olimpiadas, siguió la tradición: bandera arriba, oro al pecho. El tricampeón dice que va por el cuarto laurel. Le «duele» el cuello de soportar, además, cinco preseas áureas en mundiales.
Saltos
El brinco de la pelota no ha sido el único del deporte pinareño. Silvia Costa fue la primera cubana que, solo con sus pies, rebasó una varilla ubicada a dos metros de la tierra y llegó a ser subcampeona mundial en el salto alto. En los Juegos Panamericanos de Cali 71, Pedro Pérez Dueñas se estiró hasta donde ningún otro mortal lo había hecho en el triple salto (17,40 metros). Fue el primer cubano con una plusmarca universal. Y ahora, Yarisley Silva, asida a una garrocha, ha sido la habitante de esta ínsula que más cerca ha estado de las nubes (4,91 metros). Una vez, en Beijing 2015, se perdió entre las estrellas y solo cayó con la corona mundial entallada.
Puños Tan fatal como lanzarle por el mismo centro del home a Linares, era bajarle la guardia a Juan Hernández Sierra o a Ariel Hernández en el cuadrilátero.
El primero alzó cuatro cetros mundiales; el segundo, par de títulos olímpicos, dos más en torneos mundiales, y es el único cubano con una pareja de medallas de oro en certámenes universales de boxeo juvenil. Heredero de esa estirpe, Lázaro Álvarez, príncipe de los encerados, tiene una corona del orbe y la deuda de ser un día rey del Olimpo.
Entre los tantos deportistas que le han dado lustre a Pinar, están también Daimí Pernía, gacela que reinó en los 400 metros con vallas en el Campeonato Mundial de Atletismo de 1999, y Marlenis Costa, tricampeona olímpica y doble reina del mundo con las Espectaculares Morenas del Caribe de voleibol. En la hora del recuento, el espacio es breve y la gloria deportiva de Pinar del Río, inmensa.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.