Con la participación de miembros del grupo técnico nacional, la directora provincial de educación Marisol Bravo Salvador, miembros de los grupos coordinadores provincial y municipal de los 11 municipios se desarrolló la reunión dirigida por Idania Díaz Quintana directora municipal de educación en San Juan y Martínez en la condición de presidenta del grupo coordinador.
Fue una jornada fructífera donde la participación de presidentes de consejos populares, delegados, metodólogas, promotoras y ejecutoras centraron el debate en cómo elevar la calidad de esta modalidad de atención partiendo de la intersectorialidad.
Vladimir Ramos Hernández presidente del gobierno en el territorio patentizó la importancia del programa y la oportunidad que tiene la familia cubana de ser preparada para educar mejor a sus hijos, otras intervenciones se dirigieron a la captación, preparación y capacitación de toda las ejecutoras voluntarias para elevar la calidad en la preparación a niños y familias.
La metodóloga provincial Ibelise Turiño dio a conocer las acciones para la próxima etapa.
-Priorizar el asesoramiento, seguimiento y control a los grupos coordinadores municipales en lo referente a
1. La demostración del accionar intersectorial del grupo coordinador provincial a los grupos coordinadores a cada nivel.
2. Utilizar la caracterización de las familias en la proyección de acciones que den respuestas a sus problemas, necesidades y saberes.
Mari Carmen Roja representante del grupo técnico nacional efectuó el cierre expresando que constituyó un intercambio de experiencias para todos, una guía a seguir por los grupos a cada nivel y la necesidad de continuar utilizando la caracterización como elemento principal para la dirección del proceso.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.