Cuarentena en Alonso de Rojas

 El Consejo de Defensa Provincial, a propuesta del municipal de Consolación del Sur, decidió decretar en cuarentena a la zona urbana del Consejo Popular de Alonso de Rojas desde ayer, día 21, de marzo, por el aumento progresivo de casos positivos a la COVID-19 y la medida implica reorganizar la economía, pues residen productores de leche y campesinos que están en plena cosechas de diferentes cultivos.

El Consejo de Defensa Provincial, a propuesta del municipal de Consolación del Sur, decidió decretar en cuarentena a la zona urbana del Consejo Popular de Alonso de Rojas desde ayer, día 21, de marzo, por el aumento progresivo de casos positivos a la COVID-19 y la medida implica reorganizar la economía, pues residen productores de leche y campesinos que están en plena cosechas de diferentes cultivos.

En el área en cuarentena residen más de 5 000 habitantes y la dirección de la zona de defensa adopta las medidas para garantizar los servicios básicos, la distribución de alimentos y medicamentos. Entre las primeras decisiones estuvo la selección de un mensajero por cada 10 habitantes, que “que son los encargados de llevar los alimentos a las viviendas para evitar el movimiento de las personas y poder atender a los niños y ancianos, proveyéndolos de los medicamentos”, informó Martín Pedroso García, presidente de la zona de defensa.

Mantener vitalidad de la agricultura en la cuarentena

Trabajan en la identificación y reorganización de los productores agropecuarios residentes en la zona en cuarentena y están en picos productivos. Se ajustó con las cooperativas agropecuarias ubicadas del lugar para la distribución organizada de alimentos.

Agrega el presidente que “En la zona de defensa existen cuatro estructuras cooperativas y está  organizada la distribución de alimentos en los diferentes puntos de venta para que acudan los mensajeros. Así como el cumplimiento de sus planes de acopio hacia la cabecera provincial y municipal”.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.