Este año 10 empresas de todo el país exhibieron sus animales que fueron valorados por especialistas que premiaron a los de mejor conformación genética. La empresa pecuaria Camilo Cienfuegos, donde se ubica el recinto ferial pinareño, es la que más aporta material genético de la raza Siboney de Cuba, que hoy representa el 60 por ciento de los rebaños lecheros en todo el país; las ferias que organiza contribuyen con la selección de animales de alto valor.
Entre los logros de las ferias organizadas en Pinar del Río está la vinculación con los círculos de interés, en que se forman futuros ganaderos. Los infantes muestran las habilidades en el cuidado y manejo de los animales, a la vez que intercambian experiencias con criadores experimentados.
Con el desarrollo de cada feria se efectúa la triangular de rodeo occidental en la que participan los equipos de la Isla de la Juventud, Artemisa y Pinar del Río, una fiesta en la que se exhiben todas las modalidades de este deporte.
En la edición de este año, por siete días los atletas demostraron sus habilidades que deleitaron al público que sigue esta tradición de los campos cubanos.
El recinto ferial Omar Díaz Cardentey mantiene por 15 años sus aportes al desarrollo ganadero cubano. La adecuada organización de cada una de las actividades genera espacios para la recreación y la consolidación de tradiciones. El público agradece cada edición anual, al cierre de la cual se lleva momentos inolvidables.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.