La transformación digital en el sector, como un proceso estratégico y urgente para el desarrollo social del país, constituye uno de los temas a tratar en el seminario provincial de preparación para el próximo curso escolar 2023-2024 en Pinar del Río.
Desde el próximo cinco y hasta el siete de junio, los educadores se reunirán para debatir sobre asuntos como el sistema de trabajo metodológico en cada nivel de dirección; la concepción del trabajo político e ideológico en el escenario actual y la labor educativa preventiva; y la ciencia y la innovación en el sector, según informó el doctor en ciencias Evelio Herrera Padrón, director provincial de Educación.
Tratarán, entre otros asuntos, sobre la formación y desarrollo de la fuerza laboral calificada; la estrategia de los Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE); la atención a las escuelas pedagógicas; la enseñanza de la Historia y la Educación ciudadana; y la formación desde el principio de estudio y trabajo.
Según declaró el directivo, el evento devendrá espacio para la reflexión, análisis y debate de los principales problemas identificados en el cumplimiento de los objetivos, indicadores y metas del proyecto Perfeccionamiento continuo del sistema de educación general.
El encuentro será en el IPVCE Federico Engels, una institución que se destaca por la formación de alumnos y la obtención de premios en el ámbito nacional, así como por la calidad de su claustro de profesores, entre otros indicadores.
Según anunció, la plenaria iniciará con la conferencia Papel de la Educación en el enfrentamiento a la Colonización cultural en Cuba, que impartirá el máster Luis Pérez de la Universidad de Pinar del Río (UPR) Hermanos Saíz Montes de Oca; y luego sesionarán en dos comisiones de trabajo, para la exposición y debate de los temas.
Herrera Padrón refirió que los seminarios municipales comenzarán el día 13 de junio, que serán en La Palma, Viñales, Los Palacios y Consolación del Sur, y luego se desarrollarán de forma programada en los restantes municipios.