Evento de mujeres creadoras, un espacio de debate e intercambio

Imprimir
powered by social2s
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

Un total de 24 trabajos fueron presentados en las modalidades científico- técnica, culinaria y manualidades, de los cuales un prestigioso jurado eligió los premios relevantes, destacados y menciones en cada apartado.

En el primero de ellos, las Menciones correspondieron a Cartilla de presentación de ATTAI Construcciones, de Annia B. Díaz, y a Recuperación del tóner de impresora HP Laser, de Indira Peregrín. Por su parte, Eylén M. Barrios y Wilfredo Villar con Administración de inventarios a pie de obra, obtuvo Destacado junto a Lázara L. Castillo, autora de Ficha de costa de comedor en Excel. Y el Relevante se lo agenció Araisis Borges con Herramienta contable de inventario.

En culinaria, una de las modalidades recibidas con más beneplácito por los participantes, las Menciones fueron para Laura Gato con Bolas de plátano rellenas, y Julia Sánchez, por su Melocotón de cereza.

La Piña rellena de Blanca V. García obtuvo Destacado y Esther Pérez mereció el Relevante gracias a las Frituras de chícharo. Las manualidades tuvieron tres Menciones, a la cuenta de María C. Castillo (Sombrero de hilo), Ismary García y Raquelín Hernández (Juego de abanicos) y Elcys C. Martínez con Confecciones varias de hilo engomado.

Útiles de cocina, de Norma Romero Hernández, se llevó a casa el Relevante.

En la jornada, la doctora en Ciencias Belkys Rojas Hernández, profesora de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz, impartió la conferencia Condición social de la mujer en Cuba. La construcción de sociocultural de lo femenino.

powered by social2s