Actuality

Find out and update your walk

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

63El centro mixto Feliberto Acanda Borrego, ubicado en el Consejo Popular de La Coloma, será la sede el próximo viernes de la celebración provincial por el Día del Educador en la provincia de Pinar del Río, momento en que se recordará el Aniversario 57 de la Campaña de Alfabetización y el 60 del triunfo de la Revolución Cubana.

En la ocasión se entregará a  dos educadores con una trayectoria notable en su quehacer educativo, por su contribución al desarrollo y perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación la orden Frank País de I y II grados.

También otorgarán la Medalla  José Tey a  seis pedagogos con una historia de vida dedicada a la labor docente educativa y a la formación de las nuevas generaciones.

Otras de las estimulaciones, según la Resolución 147 dictada por la Ministra el 17 de noviembre, será la Distinción por la Educación Cubana, y también el Reconocimiento Especial del Ministerio de Educación, dos miramientos  que se entregarán a trabajadores destacados por su dedicación y entrega incondicional a la profesión.

En  la celebración serán reconocidos por toda la comunidad los estudiantes de la universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, que imparten clases en las aulas de la enseñanza secundaria básica y preuniversitario, quienes dieron un paso al frente ante el llamado que hizo la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y que sobresalen por su disciplina, entrega y responsabilidad.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

Se forman nuevos maestros 3Con el objetivo de realizar las prácticas de familiarización y las sistemática, más de una docena de alumnos de primer y segundo años,  en la especialidad de maestros de Educación Técnica Profesional, se incorporaron al centro politécnico Marien Ngouabi del municipio Sandino.

Los estudiantes fueron recibidos por el consejo de dirección del plantel,  el claustro de profesores y demás trabajadores, quienes serán los responsables de fomentar su formación en esta etapa de prácticas docentes.

Durante parte de este mes de diciembre los futuros maestros se insertarán en los distintos departamentos del Marien Ngouabi para dar continuidad al programa previsto para su preparación preprofesional. De forma inicial dieron un recorrido por el plantel y así conocieron los diferentes locales y su objeto de uso, además compartieron con los integrantes del colectivo de profesores y estudiantes.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

vida laboral 3Con el objetivo de vincularse con el contexto escolar, grupal, familiar, laboral y comunitario, a través de las actividades concebidas en las instituciones en correspondencia con su programa de estudio, del  10 y hasta el 21 de  diciembre se desarrolla la práctica docente de los estudiantes de carreras pedagógicas de la Educación Técnica y Profesional.

Las prácticas les proporcionan a los estudiantes la posibilidad de consolidar los intereses y motivaciones profesionales, a partir del funcionamiento de la institución educativa y de la labor del maestro,  así como palpar  en el aula las características de la Educación Técnica y Profesional.

Además este período  facilita a los alumnos el desarrollo de habilidades de observación y diagnóstico;  les posibilita dirigir actividades docentes en las diferentes asignaturas y áreas de desarrollo y   la aplicación de  los contenidos de la organización e higiene escolar y de la didáctica de la especialidad, a partir de los valores éticos martianos.

Entre  las actividades que desarrollan  en los 11 días de prácticas se encuentra la familiarización con el trabajo integral de la institución,  mediante intercambio con el consejo de dirección y otros educadores; el  recorrido por los centros;  la observación de actividades metodológicas;  así como la participación en  reuniones de las área docentes, claustrillos y consejos técnicos.

 Los estudiantes pueden revisar caracterizaciones, libretas, cuadernos, expedientes acumulativos y otros trabajos de los estudiantes;  además de conjunto con el tutor participar en actividades relacionadas con la familia y la comunidad, y en acciones extradocentes.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

preciadas gotas de vida Con el propósito y la convicción de ayudar a los otros seres humanos, un grupo de educadores y de apoyo a la docencia del municipio de San Juan y Martínez donaron sangre de forma voluntaria.

La extracción se realizó en consultorio número cuatro, ubicado en el reparto Las Alturas, y hasta allí acudieron jóvenes profesores como Alejandro Hernández Borges y Lázaro Yordán Izquierdo Rivero del Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Isabel Rubio Díaz.

También asistieron   trabajadores de apoyo a la docencia  como Luis Caridad León Rodríguez y Carlos Rodríguez Rodríguez,  del seminternado Antonio Guiteras Holmes,  acompañados por la asesora de salud de la Dirección Municipal de Educación Aida Fidelina Morejón Fernández.

Donar sangre de forma voluntaria es otra de las formas que los maestros sanjuaneros sirven a sus congéneres, y constituye una de las actividades  en este mes de diciembre, días en que se celebra en todo el país la jornada del educador, una figura importante en la sociedad por su aporte y a la que todos debemos enaltecer por su función.

Did you find useful the information published on this portal?

Is there an error on this page? Help us improve